sábado, 31 de mayo de 2008

Teodoradorna, escuela nueva


No creí que fuera necesario pero heme aquí otra vez con las pedagogías plurales, esta vez más por necesidad que por otra cosa abordaremos el módulo curricular:

Diseñadorna
Acabo de escribir la palabra que ha sido como un jueguito diseño + adorna y estoy dándome cuenta que algo de razón hay ahí, los adornos solemos catalogarlos como bellos y por eso los deseamos a nuestro alrededor, la suma belleza a eso supongo ha de acercarse el diseño, o al menos su intento. Trabajar sobre la forma para que el envoltorio hable de lo que hay dentro y allá en la última instancia se potencie. Un sugus de manzana verde ( caramelo) que se envuelva en un papel de seda verde precioso ( un verde hecho con un 100% de amarillo, 60% de cyan y 10% de magenta) un sugus en letras redondeadas como jugosas, sin duda nos dará ganas de comerlo, a mi me dan ganas de comerlos.

Un logo.
Una imagen simple que como acá nos podemos tomar licencias puede o no tener un texto, la letra debería poder connotar si somos blanditos como un algodón, duros como un pan viejo, distinguidos y cursivos ingleses; ordenados o desordenados o de la vieja escuela que todavía escribimos a mano.
Y la imagen elijan la que guste, la que mejor hable de ustedes, puede que lo que mejor hable de uno sea la misma cara o puede que sea el banco de una plaza o un número que se les antoje onírico, celestial, premonitorio o sencillamente la numeración de su casa.


Todo es posible y lo que no es posible se lo hace posible.


Tecnología
Nuestros pedagogos y psicólogos educacionales atribuyen que alguien que tenga un blog hace uso de la tecnología digital, los medios de procesamiento de imágenes son: los de marca Adobe ( son como un guante de seda, hice pruebas pero nada me calza tan bien como eso) Ilustrador, Indesign, Photoshop; Corel en idénticas aplicaciones, Macromedia, Flash, Fireworks, de Quark, Quark X Press nomás, inclusive hay gente extremadamente habilidosa con el Word, Photoeditor, o símilar, he incluso conocido habilidosos del Paint. Elijan lo que les provoque mayor facilidad y felicidad, fluidez como la de los peces que se dejan llevar por la corriente del río.

Una forma es una idea que se hace visible, en el traspaso está la belleza y la magia.
Como cuando eran chicos, primero se garabatea, después se ordena, después se les pone nombre, el palote Juan, y después ocurre el milagro, se dibuja a la primera persona humana o también al perro que es igual de milagrero.

4 comentarios:

sole (...) dijo...

me sumo me sumo!


que hermsisimo el logo de "tu fan"!

sole (...) dijo...

ahhh


me lo llevo para la publicidad de la convocatoria!

Teodoradorna dijo...

lleve nomas que es gratis.

Cristina Cambareri dijo...

ta buenísima la idea y la tomo,

doña, la sigo,

un abrazo,

cris

Datos personales

Mi foto
Córdoba, Argentina
Del blanco, al blanco tenue, al blanco tiza y al alba. Después los colores

Archivo del blog